[rev_slider_vc alias=»lineadeinvestigacion»]

Análisis espacial cuantitativo

EL RETO
El análisis exploratorio de datos espacio-temporales es una área de estudio relativamente nueva. A medida que se cuenta con más información georeferenciada, más detallada y para un mayor número de períodos, surgen nuevas necesidades de instrumentos cuantitativos que permitan contestar a preguntas como: ¿a qué escala espacial debo analizar estos datos?, ¿los resultados que obtengo para una determinada escala espacial (por ejemplo municipios) aplican a otra escala (por ejemplo departamentos)?, ¿En qué momento una determinada variable sufrió un cambio radical en su distribución para dar lugar a un nuevo régimen espacial?. Para responder objetivamente a este tipo de preguntas es necesario desarrollar nuevos instrumentos cuantitativos, generalmente de tipo estadístico.

ÚLTIMOS DESARROLLOS
Nuestro más reciente consiste en el desarrollo de una prueba estadística no paramétrica, S-maup, para medir la sensibilidad de una variable espacialmente intensiva a los efectos del Problema de Unidad de Área Modificable (MAUP). Hasta donde sabemos, S-maup es la primera estadística de su tipo y se centra en determinar cuánto cambiará la distribución de la variable, en su nivel más alto de desagregación espacial, cuando se agregue espacialmente. Mediante un experimento computacional, obtenemos la base para el diseño de la prueba estadística bajo la hipótesis nula de no sensibilidad a MAUP. Realizamos un exhaustivo estudio de simulación para abordar la distribución empírica de la prueba estadística, obtener sus valores críticos y calcular su potencia y tamaño. Los resultados indican que, en general, tanto el tamaño estadístico como el poder mejoran al aumentar el tamaño de la muestra.

Publicaciones

Mostrar todo

Artículos de revista

2021

Hong A., Martínez Patino Duque Rahimi L M J E J C K

Neighbourhood green space and health disparities in the global South: Evidence from Cali, Colombia Artículo de revista

Health and Place, 72 (102690), pp. 1-9, 2021, ISSN: 1353-8292.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: ODS 11, Sostenibilidad de ciudades

Patiño, Jorge E; Hong, Andy ; Duque, Juan C; Rahimi, Kazem ; Zapata, Silvana ; Lopera, Verónica M

Built environment and mortality risk from cardiovascular disease and diabetes in Medellín, Colombia: An ecological study. Artículo de revista

Landscape and Urban Planning, 213 (104126), pp. 12, 2021, ISBN: 0169-2046.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Sostenibilidad de ciudades

2020

Rueda-Plata, Diego ; Gonzales, Daniela ; Acevedo, Ana B; Duque, Juan C; Ramos-Pollán, Raúl.

Use of deep learning models in street-level images to classify one-story unreinforced masonry buildings based on roof diaphragms Artículo de revista

Building and Environment, 189 (107517), pp. 1-10, 2020, ISSN: 0360-1323.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Redes neuronales, Sostenibilidad de ciudades

Gonzalez, Daniela ; Rueda-Plata, Diego ; Acevedo, Ana B; Duque, Juan C; Ramos-Pollán, Raúl ; Betancourt, Alejandro ; García, Sebastian

Automatic detection of building typology using deep learning methods on street level image Artículo de revista

Building and Environment, 177 (106805), pp. 1-12, 2020, ISSN: 0360-1323.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Redes neuronales, Sostenibilidad de ciudades

2017

Duque, Juan C; Patino, Jorge E; Betancourt, Alejandro

Exploring the potential of machine learning for automatic slum identification from VHR imagery Artículo de revista

Remote Sensing, 9(9) (895), pp. 1-23, 2017, ISSN: 2072-4292.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Aprendizaje de máquina, imágenes satelitales, pobreza, Sostenibilidad de ciudades

Arribas-Bel, Daniel ; Patino, Jorge E; Duque, Juan C

Remote sensing-based measurement of Living Environment Deprivation: Improving classical approaches with machine learning Artículo de revista

PloS one, 12 (4), pp. 1-25, 2017, ISSN: 1932-6203.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Aprendizaje de máquina, pobreza, Sostenibilidad de ciudades

Informes técnicos

2021

Calderón, E; Duque, Juan C

Justicia espacial: Integración socioespacial de población desplazada a la sociedad de acogida Informe técnico

RiSE-group (8), 2021.

Enlaces | BibTeX | Etiquetas: peak_vision, Sostenibilidad de ciudades

Patiño, Jorge E; Hong, Andy ; Duque, Juan C; Rahimi, Kazem ; Zapata, Silvana ; Lopera, Verónica M

¿Qué es lo que hace que el entorno urbano sea saludable en Colombia? Informe técnico

RiSE-group (3), 2021.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: briefings, ODS 11, Sostenibilidad de ciudades

Ospina, Juan P; Botero-Fernandez, V; Duque, Juan C; Brussel, Mark ; Grigolon, Anna

Movilidad Sostenible: ¿Qué tanta distancia viaja regularmente la gente de Medellín en bicicleta? Informe técnico

RiSE-group (6), 2021.

Enlaces | BibTeX | Etiquetas: bicicletas, ODS 11, peak_vision, Sostenibilidad de ciudades, Transporte en ciudades del sur global

2020

Quiñones, Mauricio ; Duque, Juan C; Cuartas, Daniel

La relevancia del mejoramiento del esquema de subsidios cruzados por consumo de servicios públicos domiciliarios Informe técnico

RiSE-group (2), 2020.

Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Ciudades y su economía, Reporte técnico, Sostenibilidad de ciudades

Mejía-Dugand, Santiago ; Pizarro-Castillo, Marcela

Aterrizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de instrumentos de planificación existentes Informe técnico

RiSE-group (2), 2020.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: briefings, Sostenibilidad de ciudades