[rev_slider_vc alias=»lineadeinvestigacion»]

Transporte en ciudades del sur global

EL RETO
Según la Organización Mundial de la Salud (2018), uno de los principales problemas que enfrenta el mundo en este momento es la contaminación atmosférica, que está bastante intensificada por las actividades humanas de la vida diaria y esta situación tiene profundas consecuencias negativas en la calidad de vida de las personas y en la estabilidad global. Por ello, como sostiene ONU (2017), los líderes mundiales conscientes de esta realidad han creado diferentes mecanismos para enfrentarla y la han incluido en sus agendas globales, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Las ciudades enfrentan un enorme desafío a la hora de buscar mecanismos para reducir la contaminación en sus territorios y garantizar una buena calidad de vida y estabilidad ambiental. Una de las causas en las que las ciudades pueden trabajar para afrontar este problema es la movilidad sostenible. Según el Banco Mundial (2019b) “El transporte representa alrededor del 64% del consumo mundial de petróleo, el 27% de todo el uso de energía y el 23% del emisiones de CO2 relacionadas con la energía en el mundo” y según otra publicación del Banco Mundial (2019a), estas cifras “que representan el 15% del total de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero) y la participación del transporte en la energía se espera que las emisiones de CO2 crezcan en 40% -hasta 2040 ”.

ÚLTIMOS DESARROLLOS
El grupo RiSE busca proponer soluciones basadas en métodos cuantitativos que mejore la sostenibilidad de las ciudades en términos de movilidad. En este sentido hemos contribuido a un mejor entendimiento de los factores que explican la mobilidad en bicicleta y desarrollado instrumentos para entender mejor el problema de la accidentalidad vial y cómo disminuirla

Referencias

ONU. 2017. The Agenda for Sustainable Development. Available at https://www.un.org/ sustainabledevelopment/es/development-agenda/.

World Health Organization. 2018. Ambient (outdoor) air pollution. Available at https://www. who.int/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health.

The World Bank. 2019b. Transport. Available at https://www.worldbank.org/en/topic/ transport/overview.

Proyectos

Publicaciones

Mostrar todo

Artículos de revista

2021

Hong A., Martínez Patino Duque Rahimi L M J E J C K

Neighbourhood green space and health disparities in the global South: Evidence from Cali, Colombia Artículo de revista

Health and Place, 72 (102690), pp. 1-9, 2021, ISSN: 1353-8292.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: ODS 11, Sostenibilidad de ciudades

Patiño, Jorge E; Hong, Andy ; Duque, Juan C; Rahimi, Kazem ; Zapata, Silvana ; Lopera, Verónica M

Built environment and mortality risk from cardiovascular disease and diabetes in Medellín, Colombia: An ecological study. Artículo de revista

Landscape and Urban Planning, 213 (104126), pp. 12, 2021, ISBN: 0169-2046.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Sostenibilidad de ciudades

2020

Rueda-Plata, Diego ; Gonzales, Daniela ; Acevedo, Ana B; Duque, Juan C; Ramos-Pollán, Raúl.

Use of deep learning models in street-level images to classify one-story unreinforced masonry buildings based on roof diaphragms Artículo de revista

Building and Environment, 189 (107517), pp. 1-10, 2020, ISSN: 0360-1323.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Redes neuronales, Sostenibilidad de ciudades

Gonzalez, Daniela ; Rueda-Plata, Diego ; Acevedo, Ana B; Duque, Juan C; Ramos-Pollán, Raúl ; Betancourt, Alejandro ; García, Sebastian

Automatic detection of building typology using deep learning methods on street level image Artículo de revista

Building and Environment, 177 (106805), pp. 1-12, 2020, ISSN: 0360-1323.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Redes neuronales, Sostenibilidad de ciudades

2017

Duque, Juan C; Patino, Jorge E; Betancourt, Alejandro

Exploring the potential of machine learning for automatic slum identification from VHR imagery Artículo de revista

Remote Sensing, 9(9) (895), pp. 1-23, 2017, ISSN: 2072-4292.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Aprendizaje de máquina, imágenes satelitales, pobreza, Sostenibilidad de ciudades

Arribas-Bel, Daniel ; Patino, Jorge E; Duque, Juan C

Remote sensing-based measurement of Living Environment Deprivation: Improving classical approaches with machine learning Artículo de revista

PloS one, 12 (4), pp. 1-25, 2017, ISSN: 1932-6203.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Aprendizaje de máquina, pobreza, Sostenibilidad de ciudades

Informes técnicos

2021

Calderón, E; Duque, Juan C

Justicia espacial: Integración socioespacial de población desplazada a la sociedad de acogida Informe técnico

RiSE-group (8), 2021.

Enlaces | BibTeX | Etiquetas: peak_vision, Sostenibilidad de ciudades

Patiño, Jorge E; Hong, Andy ; Duque, Juan C; Rahimi, Kazem ; Zapata, Silvana ; Lopera, Verónica M

¿Qué es lo que hace que el entorno urbano sea saludable en Colombia? Informe técnico

RiSE-group (3), 2021.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: briefings, ODS 11, Sostenibilidad de ciudades

Ospina, Juan P; Botero-Fernandez, V; Duque, Juan C; Brussel, Mark ; Grigolon, Anna

Movilidad Sostenible: ¿Qué tanta distancia viaja regularmente la gente de Medellín en bicicleta? Informe técnico

RiSE-group (6), 2021.

Enlaces | BibTeX | Etiquetas: bicicletas, ODS 11, peak_vision, Sostenibilidad de ciudades, Transporte en ciudades del sur global

2020

Quiñones, Mauricio ; Duque, Juan C; Cuartas, Daniel

La relevancia del mejoramiento del esquema de subsidios cruzados por consumo de servicios públicos domiciliarios Informe técnico

RiSE-group (2), 2020.

Enlaces | BibTeX | Etiquetas: Ciudades y su economía, Reporte técnico, Sostenibilidad de ciudades

Mejía-Dugand, Santiago ; Pizarro-Castillo, Marcela

Aterrizando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de instrumentos de planificación existentes Informe técnico

RiSE-group (2), 2020.

Resumen | Enlaces | BibTeX | Etiquetas: briefings, Sostenibilidad de ciudades